Gasto de electricidad en carretillas elevadoras eléctricas
Como todos sabemos, los precios de la electricidad han subido a niveles récord. Este es un problema que hemos notado en todas las casas. Pero también es un problema para los negocios porque encarece todo el proceso de producción al aumentar el costo de la electricidad.
Cuando se trata de logística, el consumo de energía de las carretillas elevadoras es ahora más importante que nunca. Este equipo es indispensable para el funcionamiento del almacén y no podemos dejar de usarlo. Por ello, desde nuestra web Maquinaria Las Palmas queremos explicarte qué debes tener en cuenta ante esta subida para minimizar tu factura de la luz y adquirir la mejor maquinaria posible.
Comprender el consumo de energía de la carretilla elevadora
Por supuesto, aquí tenemos que considerar la diferencia entre la maquinaria de combustión y la maquinaria eléctrica. Las térmicas (ya sean diésel, gas o no) no necesitan electricidad de la red, la electricidad que necesitan la generan ellas mismas a través de un alternador que carga la batería de arranque. Pero lógicamente es el cargador eléctrico el que toma la corriente del cargador de baterías de energía, y notaremos un aumento de luz.
Tengamos en cuenta que los montacargas eléctricos son más eficientes energéticamente y, si bien son más caros de comprar, los costos de energía son más baratos. En la situación actual, es esencial saber cuánta electricidad consumen realmente nuestras carretillas, porque hay que recordar que no toda la electricidad que se saca de la red (que también pagamos nosotros) va realmente al «depósito». Un porcentaje se desperdicia debido a la eficiencia del cargador.
Para obtener una imagen precisa del consumo de energía y el costo de la electricidad, es necesario colocar un amperímetro o pinza amperimétrica en la red, a la entrada del cargador de la carretilla elevadora eléctrica.
Tarificaciones de industria
Las tarifas eléctricas industriales se aplican a empresas con altas necesidades energéticas. Aquellos que tienen varias máquinas funcionando al mismo tiempo y por lo tanto necesitan un termostato de alta potencia.
Selectra ofrece gratuitamente asesoramiento a pymes para ayudarte a ahorrar en la factura de la luz y el gas de tu negocio.
Selectra PYMES investiga las necesidades energéticas de tu empresa en base a los recibos enviados ofreciendo diferentes opciones para que decidas cuál contratar.
Los precios de la electricidad industrial pueden ser fijos o indexados, al igual que los precios de la electricidad en nuestros hogares. Los precios de la electricidad industrial en un modelo fijo aseguran un precio fijo por kWh durante uno o dos años. En el caso de precios fijos de electricidad industrial, el costo aproximado de la electricidad industrial se puede predecir de antemano.
Por otro lado, las tarifas industriales de electricidad exponencial no tienen un precio preestablecido por kilovatio-hora. La empresa paga la electricidad a precios de mercado mayorista, que fluctúan diariamente, y actualmente estamos notando fuertes aumentos en los precios de la electricidad.
En circunstancias normales, el precio de la electricidad indexado para uso industrial puede ahorrar hasta un 20% sobre el precio fijo de la electricidad. Este tipo de tarifa indexada es más adecuada para empresas que tienen actividades discretas, trabajan en diferentes horarios y pueden adaptarse a los picos de electricidad.
Si tienes una tarifa exponencial, planifica tu horario de trabajo y actividades para tener la menor conexión posible para que coincidan los horarios pico de consumo de electricidad (10:00 a. m. a 2:00 p. m. y 6:00 p. m. a 10:00 p. m.).
Además, es importante que te asegures de que la potencia contratada es la que necesitas. En muchos casos, esto excede nuestro gasto real.